 |
|
1. Te encuentras a punto de dar instrucciones a una persona que está junto a ti. Esa persona es de fuera, no conoce la ciudad. Está alojada en un hotel y quedan de encontrarse en otro lugar más tarde ¿qué harías? |
a.
Le dibujo un mapa en un papel. |
b.
Le digo cómo llegar. |
c.
Le escribo las instrucciones (sin dibujar un mapa). |
d.
Voy por ella al hotel. |
|
2. No estás seguro de cómo se deletrea la palabra trascendente o tracendente ¿qué harías? |
a.
Busco la palabra en el diccionario. |
b.
Veo la palabra en mi mente y escojo según como la veo. |
c.
La repito en mi mente. |
d.
Escribo ambas versiones en un papel y escojo una de ellas. |
|
3. Has recibido una copia de un itinerario para un viaje alrededor del mundo. Un amigo tuyo está interesado en él ¿qué harías? |
a.
Le llamarías inmediatamente por teléfono y le contarías acerca de él. |
b.
Le enviarías una copia impresa del itinerario. |
c.
Se lo mostrarías en un mapa del mundo. |
d.
Le compartirías lo que vas a hacer en cada lugar que visitarás. |
|
4. Vas a cocinar algo especial para tu familia ¿Qué harías? |
a.
Cocinar algo familiar sin necesidad de instrucciones. |
b.
Hojearías el libro de cocina buscando ideas de las ilustraciones. |
c.
Buscarías en un libro especializado de cocina donde haya una buena receta. |
|
|
5. Te han asignado un grupo de turistas para que les enseñes las reservas de vida salvaje en que trabajas ¿qué harías? |
a.
Les darías un recorrido por coche a los turistas. |
b.
Les mostrarías fotografías y diapositivas. |
c.
Les proporcionarías folletos y/o trípticos. |
d.
Les darías una charla en el auditorio acerca de las reservas de vida salvaje en el parque. |
6. Estas a punto de adquirir un nuevo estero ¿qué otro factor, además del precio, influiría en tu decisión? |
a.
Que te diga el vendedor lo que quieres saber. |
b.
Leyendo los detalles sobre el estéreo. |
c.
Jugando con los controles y escuchándolo. |
d.
Luce muy bien y a la moda. |
|
7. Recuerda un momento en tu vida cuando aprendiste a hacer algo, a jugar un nuevo juego de mesa. –Evita escoger una destreza física, como andar en bicicleta- ¿Cómo aprendiste mejor? |
a.
Usando pistas visuales –fotos, diagramas, cuadros, etc |
b.
Instrucciones escritas. |
c.
Escuchando a alguien que me lo explicara. |
d.
Haciéndolo o probándolo. |
|
8. Tienes un problema de salud, tú prefieres que el doctor: |
a.
Te diga que está mal. |
b.
Te muestre un diagrama de lo que está mal. |
c.
Use un modelo para enseñarte lo que está mal. |
|
|
9.Estas apunto de aprender a usar un nuevo programa en la computadora ¿qué harías? |
a.
Sentarte frente al teclado y comenzar a experimentar con el programa. |
b.
Leer el manual con el que viene el programa. |
c.
Telefonear a un amigo y hacerle preguntas sobre el programa. |
|
|
10. Vas en tu automóvil a otra ciudad en donde tienes amigos que visitar. A ti te gustaría que ellos: |
a.
Te dibujen un mapa en un papel. |
b.
Te den las instrucciones para llegar. |
c.
Te escriban las instrucciones (sin el mapa) |
d.
Te esperen en la gasolinera de la entrada a la ciudad. |
|
11. A parte del precio ¿qué influiría más en tu decisión para la compra de un libro de texto en particular? |
a.
Has usado una copia con anterioridad. |
b.
El que un amigo te haya hablado acerca del libro. |
c.
Que hayas leído rápidamente partes del libro. |
d.
El diseño de la portada del libro es atractivo. |
|
12. Una película nueva acaba de llegar a la ciudad ¿qué influiría más en tu decisión de ir al cine o no? (asumiendo que tienes dinero para la entrada) |
a.
Escuchaste en la radio acerca de la película. |
b.
Leíste las reseñas de la película. |
c.
Viste la reseña en la TV o en el cine |
|
|
13. Prefieres que un conferencista o docente use: |
a.
Un libro de texto, copias, lecturas. |
b.
Diagramas de flujo, cuadros, diapositivas, gráficos. |
c.
Excursiones, laboratorios, sesiones prácticas. |
d.
Discusiones, profesores invitados. |
|
|