![]() |
Sistemas de vigilancia e inteligencia epidemiológica. Vigilancia de enfermedades crónicas
Este material describe las enfermedades crónico- degenerativas, así como el sistema de vigilancia de las mismas. También se desarrolla el tema de vigilancia de cáncer en la ciudad de Cali, Colombia. |
|||
http://tie.inspvirtual.mx/recursos/temas/sist_vig_epi/enf_cr... |
![]() |
Diagnóstico integral de salud Poblacional
Mostrar algunos ejemplos de cómo se integra un Diagnóstico o protocolo de Salud |
|||
http://tie.inspvirtual.mx/recursos/temas/diag_salud_pob/prot... |
![]() |
Parasitología de la malaria: énfasis en el diagnóstico y tratamiento
Identificar los diferentes métodos que existen para confirmar la presencia del parásito en los individuos (enfermos y asintomáticos). |
|||
http://tie.inspvirtual.mx/recursos/temas/etv/malaria/ |
![]() |
Enfermedades Transmitidas por Vector
El siguiente recurso sobre la taxonomía del mosquito busca desarrollar en los participantes la capacidad de identificar las características de la anatomía del genero Aedes en sus diferentes fases de desarrollo con la intención de facilitar el proceso de clasificación taxonómica de los vectores del dengue. |
|||
http://tie.inspvirtual.mx/recursos/temas/etv/taxonomia/ |
![]() |
Entomología de la malaria
Identificar la clasificación taxonómica de Anopheles. |
|||
http://tie.inspvirtual.mx/recursos/temas/etv/entomologia/ |
![]() |
¿Qué es un ambiente de aprendizaje?
El presente material tiene por objetivo que el alumno sea capaz de: Identificar el concepto un ambiente de aprendizaje, así como describir sus características y conocer algunas consideraciones y pautas para diseñar ambientes virtuales. |
|||
http://tie.inspvirtual.mx/recursos/temas/ambientes_aprendiza... |