-
QUIENES SOMOS
Somos una organización civil cuyo propósito central es lograr el pleno desarrollo profesional, familiar y social de los profesores-investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).Nuestras acciones están dirigidas a agrupar a todos aquellos que realicen o auxilien en las actividades de investigación y docencia en el INSP, sin distinción de edad, sexo, raza, religión, orientación sexual y/o nacionalidad; procurar mejoras continuas en el ambiente académico fomentando la solidaridad entre pares; contribuir al mejoramiento de las condiciones laborales; fomentar la colaboración sin fines de lucro o de especulación comercial, entre la Asociación y otras organizaciones nacionales e internacionales similares; y desarrollar actividades académicas, culturales y sociales que sean de interés de los miembros de la Asociación.
Nuestro valores se enmarcan en los principios éticos, de justicia y equidad.
Estatutos de la asociación
Descargar -
NOTICIAS
Reunión extraordinaria Asociación de Profesores Investigadores del INSP
Cuernavaca, Morelos a 26 de abril del 2017.
Para descargar el video haga clic aqui
Carta al Director
Cuernavaca, Morelos a 16 de Febrero del 2017.
DR. JUAN RIVERA DOMMARCO
DIRECTOR GENERAL DEL
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA
Por medio de la presente, la mesa directiva de la Asociación de Profesores Investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública (API-INSP) lo felicita por su nombramiento como Director General de nuestra Institución y le da una cordial bienvenida. La Asociación tiene total disposición de trabajar conjuntamente con usted para contribuir al crecimiento y éxito del Instituto y de la comunidad que lo conforma.
Los acontecimientos que se suscitaron en el proceso de selección, nos invitan a reflexionar sobre la problemática que se identifica en la institución. Tenemos la seguridad de que contamos con su compromiso de fomentar la unión y el desarrollo de la comunidad institucional, independientemente de sus preferencias.
Lo invitamos al diálogo para revisar conjuntamente los problemas prioritarios que nos aquejan y que fueron expresados en la matriz que en su momento le hicimos llegar.
Sin más por el momento, nos despedimos de usted y le deseamos el mayor de los éxitos en este reto que ha emprendido.
Atentamente,
Mesa Directiva de la Asociación de Profesores Investigadores del INSP
Carta 2
Cuernavaca, Morelos a 10 de Enero del 2017.
Dr. Guillermo M. Ruiz Palacios y Santos
Titular de la comisión Coordinadora de los
Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de
Alta Especialidad
Periférico Sur No. 4118 Torre Zafiro 1), 1er piso
Col. Jardines del Pedregal, Deleg. Álvaro Obregón
01900 Ciudad de México.
La Asociación de Profesores-Investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública manifiesta su apoyo a la Dra. Sandra Guadalupe Treviño Siller, Investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) para que participe en la Convocatoria de Ingreso, Promoción y Permanencia (edición 2017) y promoverse de Investigadora en Ciencias Médicas (ICM) “B” a ICM “C”.
En la convocatoria del 2015, la Dra. Treviño presentó como parte de su productiva un trabajo publicado en la revista Global Healt Promotion (ISSN:1757-9759). El año en el que la Dra. Treviño publicó el artículo, dicha revista estaba catalogada en nivle III; sin embargo en el año en que suscribió el mismo a la convocatoria, fue catalogada en nivel II. Actualmente esta revista subió a nivel III nuevamente (factor de Impacto 1.011, Fuente: 2016 Release of Journal Citation Reports with Source: 2015 Web of Science Data).
Lo anterior ocasionó que la Dra. Treviño, con más de 20 años de antigüedad en el INSP y que nunca y había perdido su nivel, no lograra mantener su permanecía como ICM “C”. De la tal suerte que solicitó su reingreso como nivel B. Su actual situación ha repercutió no solo en la reducción de su ingreso, lo cual afecta su calidad de vida y bienestar familiar, sino también en dificultades para fungir como responsable de proyectos y para solicitar financiamiento.
Para la convocatoria vigente, la Dra. Treviño presenta entre su productividad artículos publicados entre 2015 y 2016 en revistas internacionales de nivel III, que se detallan a continuación.
- Treviño-Siller S, Pacheco-Magaña LE, Bonilla-Fernández P, Rueda-Neria C and L Arenas-Monreal. An educational intervention in road safety among children and teenagers in Mexico. Traffic Injury Prevention 2016. DOI: 10.1080/15389588.2016.1224344, Factor de impacto 2015: 1.148 [Autora principal y de correspondencia].
- Parada-Toro I, Gómez Quiroz RM, and S Treviño-Siller. Development and pilot testing of an educational intervention for parents, caregivers and teachers of children with verbal communication disabilities in Mexico. Health & Social Care in the Community 2016. DOI: 10.1111/hsc.12375, Factor de impacto 2015: 1.557 [Autora de correspondencia].
A pesar de que en este año no le toca evaluarse, la Dra. Treviño cumple con los requisitos para recuperar su categoría de ICM “C”.
Cabe resaltar que ante la constante reclasificación de las revistas relacionadas con su especialidad, no hay garantía que para el año próximo conserven su nivel actual.
El criterio retroactivo del factor de impacto de las revistas ha afectado a varios colegas del INSP. La constante reclasificación de la revistas son eventos que quienes publican en ellas no pueden prever y resulta azaroso (véase el ejemplo de la revista Global Health Promotion descrito anteriormente).
Por ello, solicitamos lo siguiente:
- Permitir a la Dra. Treviño registrarse en la convocatoria vigente para solicitar su promoción.
- Que en futuras convocatorias, la evaluación de las y los investigadores se haga considerando a las revista con factor de impacto del año de su publicación.
- Considerar para otros criterios diferentes factores de impacto para valorar la calidad de las publicaciones.
Agradezco su gentil atención, quedamos atentos a su respuesta.
Atentamente,
Dr. Celso Ramos García
Presidente
Carta de Resultados
Cuernavaca, Morelos a 8 de febrero del 2017.
Estimada comunidad del INSP:
Dando respuesta al acuerdo de la reunión de la Asociación de Profesores Investigadores del INSP que tuvo lugar el 11 de enero de 2017, la Mesa Directiva organizó un proceso de votación, como un ejercicio independiente que permitiera dar a conocer las preferencias de la comunidad institucional respecto a los candidatos al cargo de la Dirección General.La encuesta concluyó el día de ayer, martes 7 de febrero a las 23:59.
Se eligió el medio virtual como la forma más viable de incluir el mayor número de personas y con una posibilidad nula de duplicidad y fallas de conteo.
La encuesta se envió usando el programa Lime Survey, asegurando que la votación fuera anónima. La persona que recibió el link pudo emitir su voto en una sola ocasión, sin oportunidad de cambiarlo. Este programa permite además que, a medida que los votos se emiten, los registra y los presenta en una gráfica de manera agregada, haciendo imposible conocer quién asignó el voto a uno u otro candidato.
En la votación se incluyó personal que trabaja en las áreas de investigación, docencia y administración, tanto con plaza (base y confianza) como contratado por honorarios. Para este fin la Mesa Directiva con el apoyo técnico de colegas del INSP armó una base de datos que conjuntó una pre-existente, que incluye todos los correos electrónicos de plaza, con direcciones electrónicas del personal por honorarios de los diferentes Centros.
La encuesta se envió a un total de 934 personas de las cuales votaron 520 (55.7%).
Los resultados son los siguientes de acuerdo al orden en que los candidatos dieron sus presentaciones a la comunidad del INSP el pasado 30 de enero:
Dr. Pablo Kuri Morales: 198 votos (38.08%)
Dr. Rafael Lozano Ascencio: 117 votos (22.50%)
Dr. Juan Rivera Dommarco: 202 votos (38.85%)
Sin respuesta: 3 votos (0.58%)
Los resultados son avalados por la Mesa Directiva de la Asociación, mismos que se harán llegar el día de hoy, 8 de febrero a la Junta de Gobierno del INSP para su conocimiento, tal como se acordó en la reunión del 11 de enero mencionada anteriormente.
Resaltamos que ejercicios como este son muy importantes, dado que establece precedentes de participación de la comunidad en procesos que nos atañen.Muchas gracias por haber participado en este ejercicio democrático.
Atentamente,
Mesa Directiva de la Asociación de Profesores Investigadores del INSP.
Resumen de la reunión Mesa directiva de la Asociación de Investigadores del INSP
Asistentes (presenciales y virtuales): César, Mario, Vero, Rolando, Clara y Antonia. Invitado Carlos Conde
Resumen:
Asistentes (presenciales y virtuales): César, Mario, Vero, Rolando, Clara y Antonia. Invitado Carlos Conde
Resumen:• En relación al reglamento de Sabático y revisión de prepropuestas a CONACyT, se entregaron los documentos al dr. Mauricio Hernández. Estamos en espera de reunirnos con él para su discusión.
• En el caso del proyecto de la Dra. Dolores, se envió una petición a la Comisión de Investigación. La CI respondió diciendo que los rechazos son irrevocables.
• Comentamos ampliamente las preocupaciones de todos al respecto, como un antecedente para futuros eventos. Consideramos que la revisión debe realizarse con el planteamiento que enviamos a consideración del Dr. Mauricio.
• Al respecto se evaluará la posibilidad de un Taller con la comisión de Ética para que nos aclaren dudas.
• Así mismo sería deseable que la DAF nos hablara de los “errores financieros” con los proyectos, para poder mejorar la factibilidad económica al plantear nuevas propuestas.
• Solicitar a CONACyT una plática en el mismo sentido, para mejorar la calidad de las propuesta.
• Cesár se reunirá con los compañeros del CRISP el próximo jueves 9 para escuchar sus inquietudes y propuestas.
• También se fijó una posible reunión con los compañeros de la sede Tlalpan con el mismo objetivo, para el 28 de abril.
• El Dr. Conde solicita la intervención de la Asociación en dos aspectos:
• Programa de Gestión ambiental, en lo que se refiere al uso compartido de vehículos, ayudar a Pilar Torres a implementar ésta idea.
• Apoyar el Programa de lunes Saludable, en los que tiene que ver en el acceso a personas que no pertenecen al INSP (amigos, familiares) a las clases de Cardiomeneo y Capoeria.
• Con respecto a la macroasociación: se reúnen cada 15 días.
o Recorte presupuestal: No hay más becas PROBEI, se habla de recortes presupuestales a Institutos, posiblemente se pierdan estímulos a la permanencia.
o Preguntar al Dr. Mauricio que información tiene él al respecto.
• La asociación de Estudiantes nos piden apoyo para solicitar la existencia de un consultorio médico. Se considera que es más apropiado una enfermería, y que la propuesta debe hacerla el sindicato y nosotros sumarnos a ella. También se le spreguntará a la Dra. Magaña, a ver si como escuela, puede responder a este requerimiento de los estudiantes.
• La próxima reunión de la mesa directiva será el Viernes 17 a las 11:00, en lugar por definir. Urge avanzar en los pendientes específicos legales (notario) y financieros (cuenta del banco)Sesión Solemne Asociación Profesores Investigadores del INSP
El pasado viernes 21 de noviembre del presente se llevó a cabo la segunda Ceremonia Solemne de la Asociación de Profesores Investigadores del INSP.
En esta ceremonia, que contó con la presencia de representantes de los institutos de Cancerología, Enfermedades Respiratorias y del Hospital General de México, se recrearon los orígenes y principios de nuestra Asociación. Se presentó un informe resumido de los logros y actividades realizadas durante el periodo 2012-2014, así como un reporte histórico de la situación financiera. Las emotivas palabras de la Presidenta saliente, Dra. Lizbeth López, enfatizaron la importancia de seguir adelante con empeño y ahínco, pues los retos, pendientes y venideros, emplazan al trabajo constante y perspicaz, pero sobre todo a la unidad interna y con los otros institutos, con quienes compartimos intereses y dificultades. En tal sentido, se destacó la importancia de establecer un plan de trabajo que permita responder a las necesidades sociales, académicas y laborales de los profesores/investigadores del INSP, teniendo presente que esto redundará en el bienestar no solo de los académicos del INSP, sino de toda la Comunidad, y evidentemente repercutirá en el desempeño y mejora de los indicadores de productividad vigentes, y en última instancia en el mejoramiento de la salud de la población mexicana, que es a quien debemos nuestros esfuerzos.
En esta sesión, se reconoció el trabajo de la mesa saliente y se tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Asociación que nos representará durante el periodo 2014-2015.
Mesa directiva saliente Mesa directiva entrante Presidente Lizbeth López Carrillo César Infante Xibillé Vicepresidente César Infante Xibillé Celso Ramos García Tesorero Leticia Ávila Burgos Belkis Mercedes Aracena Genao Secretario Carlos Conde González Mario Flores Aldana
VocalesArmando García Guerra Verónica Mundo Rosas Rogelio Danis Lozano Teresa López Ordóñez Cinthya Rosas Magallanes Tonatiuh Tomás González Vásquez Jesús Silva Sánchez Magali Hurtado Díaz Betty Soledad Manrique Espinoza Rolando Alfonso Bustamante Herrera Edgar Leonel González González Antonia Herrera Ortíz Clara Juárez Ramírez René Santos Luna
El día concluyó con el Concierto de Capital Sur, agrupación de rock, integrada por jóvenes de Morelos y la Ciudad de México que hacen música de calidad y que constituyen una alternativa para el despeje momentáneo, de la difícil situación que atraviesa nuestro país.
Los invitamos a seguir participando de los eventos de la Asociación y a acercarse a los vocales de sus centros para exponer sus necesidades y sugerencias, con miras al fortalecimiento de NUESTRA Asociación.
Saludos y aunque adelantado les deseamos que pasen una felices fiestas y que el próximo 2015 nos llene de éxitos y nos una más como Asociación para enfrentar los grandes retos nacionales, estatales y por supuesto los de nuestro día a día en el INSP.
FELICIDADES!
Asociación de Profesores Investigadores del INSP Mesa Directiva 2104-2015
A la opinión pública, a la comunidad del Instituto Nacional de Salud Pública:
Octubre 2014 en Cuernavaca, Morelos
Ante la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, la Asociación de Profesores-Investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública expresa una enérgica protesta por estos hechos y manifiesta su solidaridad con los estudiantes normalistas y sus familias.
La violencia en todas sus formas impacta profunda y negativamente en la sociedad mexicana, con importantes repercusiones en la salud de la población. Las condiciones de pobreza, inequidad social, impunidad y corrupción imperante en nuestro país, configuran un contexto de violencia estructural que afecta a toda la población, siendo responsabilidad de todos trabajar para modificar estas condiciones. Es así que desde nuestro ámbito de acción, a través de la docencia y la investigación, buscamos construir un mejor país para nosotros y nuestras familias, así como para las generaciones futuras.
De esta forma instamos a la sociedad a participar en la transformación de México y exigimos a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a todos los partidos políticos, que cese esta barbarie contra la sociedad mexicana y que realicen una investigación apegada a derecho, para encontrar a la brevedad a los normalistas desaparecidos y castigar a los culpables.
Concierto de Capital Sur
Felicitación al Dr. Mauricio Hernández
La Asociación de Profesores Investigadores del INSP extiende una cordial felicitación al Dr. Mauricio Hernández Avila por haber obtenido el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014, merecido reconocimiento a nuestro Director institucional a quien deseamos muchos éxitos más en su carrera profesional. Atentamente, La Asociación
RENOVACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA
Estimados coleg@s:
Hemos terminado el proceso de elección de los miembros que habrán de conformar la siguiente mesa directiva de nuestra Asociación. Cada uno de ellos fue elegido por votación y han expresado su voluntad de trabajar y representarnos en el esfuerzo que conlleva nuestra consolidación.
Como les comenté en nuestra última Asamblea, planeamos llevar a cabo la ceremonia de toma de protesta de la nueva mesa directiva durante el mes de Noviembre de este año. De tal forma, que durante los próximos meses previos a ese evento, nos encontraremos en un periodo de transición, con una mesa directiva “amplia” con miembros entrantes y salientes.
Así mismo, en el corto plazo les enviaremos la propuesta de actualización de nuestros estatutos, y una vez que los mismos sean protocolizados en la notaria en conjunto con los nombres de los integrantes de la nueva mesa directiva y se hayan resuelto otros detalles administrativos menores, habremos cumplido cabalmente con nuestro compromiso de poner en marcha, lo que ahora nos pertenece: LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES-INVESTIGADORES DEL INSP .
Reciban todos un caluroso saludo
Lizbeth López Carrillo
SEGUNDA REUNION ORDINARIA
Asociación de Profesores Investigadores
del Instituto Nacional de Salud Pública
25 de febrero
Sala de seminarios, tercer piso
16:00 hrs. a 18:00 hrs.
Bienvenida Bety Manrique Vocal Informe de actividades Lizbeth López-Carrillo Presidenta Informe miembros activos y actualización de la mesa directiva Carlos Conde Secretario Informe financiero Leticia Avila Tesorera Agradecimientos miembros salientes de la mesa directiva (periodo de transición) Vicepresidente: Emanuel Orozco Secretario: Carlos Conde Vocal: Cynthia R. Magallanes Vocal: Jesús Silva Vocal: Edgar L. González Vocal: Ruy López Bienvenida (periodo de transición) Secretario: Mario Flores Vocal: Clara Juárez Vocal: Antonia Herrera Toma de protesta Vicepresidente electo: Cesar Infante Brindis de honor
Oficios
Estimados profesores - investigadores,
Les compartimos por este medio los oficios enviados recientemente al Dr. Mauricio Hernández
Solicitud de información al Dr. Mauricio Hernández
Estimados profesores - investigadores,
Les compartimos por este medio la respuesta del Dr. Mauricio Hernández sobre la solicitud de información acerca del sustento legal sobre la utilización de fondos remanentes de proyectos por parte del INSP.Les mandamos saludos y compartimos imágenes sobre las sesiones de trabajo quincenales.
Atte. Asociación de Profesores Investigadores
Trabajos realizados
Con el ánimo de dejar constancia de los trabajos realizados durante su primer año de vida, la Asociación de Académicos del INSP ha mejorado su página web, procurando hacer públicas las minutas de trabajo de las reuniones que celebra la Mesa Directiva quincenalmente. Hemos girado también los primeros oficios a distintas instancias sobre las inquietudes que han presentado l@s Vocales de los Centros y la SAC. Estamos trabajando nuestra plataforma de comunicación social y en breve iniciaremos la operación de las Comisiones que instalamos la pasada Asamblea General. ¡Gracias por la confianza!
BIENVENIDOS NUEVOS ALUMNOS
Muy querid@s jóvenes:
Están a punto de iniciar una de las etapas que sin duda habrán de añorar en el futuro, cuando recuerden las instalaciones de este Instituto, los momentos de preocupación por los exámenes, las anécdotas con sus amigos y probablemente parejas que permanecerán con ustedes, así como los profesores-investigadores que nos hemos comprometido en brindarles una formación de excelencia y sobre todo nuestro tiempo con calidez.
Los profesores-investigadores del INSP, hemos conformado recientemente una Asociación Civil, con el fin de asegurar el desarrollo pleno de nuestra actividad profesional, familiar y social a través de la investigación y la docencia que día a día llevamos a cabo para ustedes y, con ustedes. Estamos convencidos que nuestro país requiere urgentemente de las nuevas generaciones competentes, energéticas, LÍDERES, para lograr el escenario ideal de salud pública que todos deseamos.
Sean calurosamente bienvenidos y no duden en acercarse a nosotros pues a partir de este momento formamos un equipo!
Bienvenidos
Profesores-Investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública
Concierto de Jazz
El pasado 26 de Abril, se presentó en el INSP el grupo Project - Jazz en un evento organizado por la asociación de Profesores - Investigadores del INSP.
Con un auditorio nutrido de aplausos, agradecemos a los músicos y a los espectadores de tan grata noche.
Estimados integrantes de la Asociación de Profesores – Investigadores del INSP
Les saludo con gusto y les agradezco a todos la participación en la votación de vicepresidente de la Asociación. El 80% de nosotros votamos y elegimos al Vicepresidente con un 46% de los votos a su favor. Felicito al Mtro. Emanuel Orozco Núñez como sucesor de esta presidencia y estoy segura que su participación activa en la Asociación logrará fortalecer el plan de trabajo y el alcance de objetivos comunes.
En el siguiente enlace pueden ver los resultados finales:
Clic aquí
Muchas gracias por su atención.
Toma de protestas de la Asociación de Profesores Investigadores del INSP
Por Carlos LinaresEl pasado miércoles 6 de Febrero, en las instalaciones del Instituto Nacional de Salud Pública campus Cuernavaca, se llevó a cabo la toma de protesta de los integrantes de la mesa directiva de la Asociación de Profesores Investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública.
Ante la presencia de funcionarios del gobierno estatal y de las autoridades del Instituto Nacional de Salud Pública, Dr. Mauricio Hernández Ávila, Director General; y de la Dra. Laura Magaña Valladares, Secretaria Académica; la primera presidenta de este organismo, Dra. Lizbeth López Carrillo, dio cuenta de los esfuerzos realizados para hacer posible la creación de una agrupación de esta naturaleza.
La Asociación de Profesores Investigadores del INSP "es el resultado del interés, compromiso y voluntad de muchos de nosotros, que deseamos contribuir a la construcción de un México mejor, de familias comprometidas con la resolución de las necesidades de su entorno social, de académicos críticos, propositivos y solidarios" afirmó la Doctora Carrillo.
La sala de seminarios del campus Cuernavaca, fue testigo de la firma del acta constitutiva de la mesa directiva integrada por representantes de cada uno de los Centros de Investigación del INSP. Los propósitos de la Asociación son los siguientes:
• Agrupar a los profesores-investigadores sin distinción de edad, sexo, raza, religión, orientación sexual y/o nacionalidad. • Procurar mejoras continuas en el ambiente académico fomentando la solidaridad entre pares. • Hacer recomendaciones a las autoridades y comisiones institucionales para mejorar las condiciones laborales. • Fomentar la colaboración sin fines de lucro o de especulación comercial, entre la Asociación y otras organizaciones nacionales e internacionales similares. • Llevar a cabo todo tipo de actividades académicas, culturales y sociales relacionadas con el propósito de la Asociación. • Promover que los miembros de la Asociación observen los valores de la ética, la justicia y la equidad.
Con la Maestra Marta Lamas como miembro honorario de esta asociación, la Dra. Lizbeth López describió la composición actual del organismo que preside: “Al día de hoy, contamos con 135 miembros afiliados, 71 de los cuales son miembros fundadores de nuestra Asociación y sus nombres como tales, han quedado plasmados en el acta constitutiva notarial correspondiente”.
El trabajo que pretende realizar la Asociación incluye mejorar la salud pública del estado de Morelos a través del diseño de propuestas para resolver problemas, y en conjunto con las autoridades estatales ahí presentes —a quienes invitó a mantener abierto un canal de comunicación entre ellos y el INSP—colaborar en proyectos con jóvenes morelenses para alejarlos de situaciones de riesgo.
"La promoción de actividades socioculturales es también parte del trabajo que pretendemos realizar. A través de la música, la fotografía, el deporte, quisiéramos propiciar la vinculación entre nuestros hijos, esposos, amigos, y colegas de otras Instituciones, haciendo uso de los variados y agradables espacios físicos que nos provee nuestra institución. En principio estamos organizando un concierto de Jazz y estaremos atentos para recibir otras ideas".
Para finalizar la Dra. López recordó con beneplácito los primeros intentos para formalizar a la Asociación: “Hubieron de pasar 26 años desde la creación de este Instituto, para que nuestras inquietudes, necesidades y muchas ideas vertidas en pláticas de pasillo, en cafés…encontraran en la creación de nuestra Asociación una alternativa. Tenemos ante nosotros una gran oportunidad para construir, perfeccionar y consolidar, la Asociación que todos queremos, la Asociación que al protestar su compromiso hoy 6 de febrero del 2013, es parte ya de la historia de nuestro Instituto”.
“Mi sincero reconocimiento a los compañeros que iniciaron este esfuerzo: Ruy López, Lety Avila, Ivonne Castro, Sergio Bautista, Cesar Infante, Verónica Wirtz y en particular a Belkis Aracena quien logró contagiarnos con su energía”.
Composición de la mesa directiva:
Presidenta: Lizbeth Lopez Carrillo
Secretario: Carlos Conde Gonzalez
Tesorera: Leticia del Socorro Ávila Burgos
Vocales:
CISP: Ruy Lopez Ridaura
CINyS: Armando Garcia Guerra
CISEI: Jesus Silva Sanchez
CISS: Cesar Infante Xibille
CIEE: Betty Soledad Manrique Espinoza
CRISP: Rogelio Danis Lozano
CENIDSP: Edgar Leonel Gonzalez González
SAC: Cynthia Rosas Magallanes
Firma ante notario de la asociación
El pasado 11 de octubre, se constituyó ante el notario público Lic. José Antonio Acosta Pérez, la Asociación de Profesores – Investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública, Asociación Civil.
La presidenta Lizbeth López Carrillo , el secretario Carlos Conde González y la tesorera Leticia del Socorro Ávila Burgos, acudieron a las oficinas del notario público número 9 a firmar el acta en representación de todos los miembros constituyentes y los vocales de la asociación.
¡Muchas felicidades a todos!
-
CONTACTO
Presidente: Dr. Celso Ramos García
Vicepresidente: Dr. Eric Monterubio Flores
Secretaria: Dra. Antonia Herrera Ortíz
Tesorera: Dra. Lizbeth Tolentino Mayo
Vocales:
CISP: Dra. Luis María Sánchez Zamorano
CINyS: Dra. María Ángeles Villanueva Borbolla
CISEI: Dra. Rosa Victoria Pando Robledo
CISS: Dra. Lucero Cahuana Hurtado
Sede Tlalpan: Clara Juárez Ramírez
CRISP: Dra. Norma Edith Rivero Pérez
CENIDSP: Dr. René Santos
SAC: Mtro. Nelson Alejandro Torres
-
Registro
Si quieres registrate a la asociación, envía tus datos en esta forma de registro y te enviaremos un correo de confirmación.
-
Registro correcto
-
MINUTAS
-
salir
AGREGAR MINUTAS